FECHA: 6 de marzo de 2011, domingo
Hora de Inicio: 8,48 h. Hora de Finalización: 13,30 h. Incluyendo parada para almorzar, visitar la Cueva de Toro y ver el Dolmen:
Distancia recorrida en total aproximada: 11,2 km.
ITINERARIO: Dolmen de Belsué - Embalse de Cienfuens - Cueva del Toro - Embalse de Santa María de Belsué - Refugio de Peña Guara

Tras dejar el coche en la explanada de la pista, está la señal de acceso al Dolmen de Belsué 1,5 km. de donde parte una antigua trocha en dirección Sur que desciende con marcada pendiente hasta alcanzar la base de las laderas de solana, pobladas de un denso encinar. En la ladera encontramos antiguas fajas de cultivo donde existe un cruce de caminos, nuestra ruta toma dirección Noreste, en este punto en dirección Sur está señalizado el acceso al Dolmen de Belsué, a unos 300 metros, monumento megalítico funerario del Neolítico de gran interés para el visitante.
A la vuelta del Dolmen de Belsué, la ruta prosigue por senda que inicialmente atraviesa antiguas fajas de cultivo y posteriormente una densa cubierta de matorral mediterráneo y encinar. La senda continúa por la margen derecha del río Flumen al pie de los acantilados de Cienfuens, imponentes moles calizas verticales, hasta llegar a la presa del embalse de Cienfuens, se bordea el embalse por su orilla derecha siguiendo una antigua pista que atraviesa varios túneles. Este tramo nos ofrece un agradable paseo que va a parar a la presa del embalse de Santa María de Belsué, donde un poco antes de llegar a la presa se encuentra la cueva del Toro, que tras una pequena trepada se accede facilmente, Una vez en la presa del embalse de Santa María de Belsué iniciamos el regreso donde se toma una pista que asciende en zigzag hacia el refugio de Peña Guara situado al Norte de los acantilados de Cienfuens y sin dejar la pista hasta llegamos al aparcamiento donde hemos iniciado la ruta en unos 50 minutos. Desde la presa tambien podemos ascender al refugio por unas escaleras, acortando el camino, y pasaremos por una estrecha grieta donde se accede a la Cueva Artica reptando.
Este es el itinerario recomendado, nosotros lo realizamos en sentido contrario y nos encontramos al final, desde el dolmen hasta donde aparcamos el coche, con un repecho que no es muy largo, 1,2 km., pero con una pendiente fuerte y constante que la hacerlo al final, y que se nota un poco en la piernas y en pecho si fumas.
MAS FOTOS >>>
Este es el itinerario recomendado, nosotros lo realizamos en sentido contrario y nos encontramos al final, desde el dolmen hasta donde aparcamos el coche, con un repecho que no es muy largo, 1,2 km., pero con una pendiente fuerte y constante que la hacerlo al final, y que se nota un poco en la piernas y en pecho si fumas.
Los Pirineos totalmente blancos
Presa de piedra del embalse de Santa Maria de Belsue
Tuneles para acceder a la presa del embalse de Cienfuens
Cueva del Toro
Embalse de Cienfuens
Acantilados de Belsue
Dolmen
Salto de Roldan
Intregarntes del Komando que hicimos la ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario